Leyendo un artículo de sportlife, pudimos conseguir
muchos consejos sobre la forma adecuada para comer.
Llevar a cabo una dieta sana y equilibrada es muy
importante, no solo para poder mantener ese cuerpo de en sueño, sino para
nuestra propia salud.
Para ponértelo más fácil, aquí te damos 10 consejos
nutricionales de los 50 que nos ofrece Sportlife en su artículo y alguno
más… que te cuidan y alargan tu vida sin amargarte la sonrisa ante el plato.
1. Haz la compra y cocina en casa. No
es tan difícil, cocinar es relajante y estimulante y es la mejor forma de tener
una alimentación sana y natural. No sólo controlas la frescura y calidad de los
ingredientes que utilizas, también escoges el método de preparación más sano.
Si evitas frituras, salsas y comidas preparadas para cocinar en crudo, al
vapor, a la plancha o al horno, te llenas más, disfrutas del sabor y evitas los
ingredientes poco saludables como los edulcorantes artificiales y los ácidos
grasos trans que pueden hacerte ganar kilos y favorecer la aparición de algunas
enfermedades.
2. Añade canela en vez de azúcar. Esta
especia es un potente activador del metabolismo que ayuda a
mantener la glucosa constante en sangre, reduciendo el ansía por los
alimentos dulces. Espolvorea canela en el yogur, el té, la leche, y podrás
llegar a perder un kilo al mes.
3. Cambia el café por té. No hace
falta que renuncies al café siempre, también tiene su lado bueno, pero el té es
una opción más saludable para todos los días. La mezcla de cafeína y
antioxidantes del té es estimulante, reduce el riesgo de caries, previene
tumores, ayuda a la oxidación de las grasas e incrementa el gasto
calórico.
4. Come legumbres 3 veces por semana. Vuelve
al plato de los abuelos con la ventaja de que ahora tenemos ollas rápidas y
cocina garbanzos, alubias, lentejas, judías verdes, soja, etc. Los estudios
demuestran que las personas que toman legumbres todas las semanas, tienen
un 22% menos de riesgo de ser obesas reduciendo la probabilidad de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, inflamación, etc.
5. Cocina con algas. Son el
alimento del futuro, no sólo aportan muy pocas calorías con un fuerte sabor,
también son una fuente de proteínas sin grasas, fibra, calcio, yodo, etc. Se
las considera un alimento depurativo por su riqueza mucílagos con efectos
laxantes y porque contienen alginatos y derivados, sustancias específicas
capaces de absorber los metales pesados (arsénico, plomo, mercurio) y los
elementos radiactivos (estroncio y cobalto) de los tejidos y eliminarlos en las
heces. También contienen ácidos fucínicos y fucanos que bloquean la formación
de coágulos y trombos en la sangre y que parecen inhibir la metástasis de los
tumores. Son muy utilizadas para perder peso porque aportan sensación de
saciedad y el yodo puede estimular el tiroides y aumentar el gasto metabólico.
6. Corta en porciones pequeñas los alimentos
en el plato. Puedes llegar a reducir hasta un 20% el consumo de
calorías si troceas cada alimento en el plato antes de masticarlo.
7. Cambia la vaca por la cabra. La leche
de cabra tiene menos calorías que la leche de vaca, y en cuestión de
quesos, puedes reducir hasta un 40% menos las calorías si escoges los
quesos hechos con leche de cabra. La leche de cabra produce menos intolerancias
por tener menos lactosa. Y si los lácteos de vaca te sientan mal o te hinchan,
reduce las molestias y los gases cambiando a la leche de cabra porque es un
lácteo más digestivo y menos calórico.
8. Añade vegetales diferentes a los
bocadillos y ensaladas. No te quedes en la lechuga y el tomate y
prueba a poner unas hojas de rúcola, canónigos, berros, rodajas de pepino,
apio, remolacha, nabo, jengibre, etc., los vegetales aportan más sabor y
color a las comidas junto a fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y
sustancias con propiedades curativas. Procura que tus bocadillos tengan
siempre un toque vegetal, así te cuidas más, te llenas antes y picoteas menos.

10. Ten
a mano zanahorias. Es un alimento que puedes llevar en tu bolsa porque
no se estropea y se mantiene fresco todo el día. Es una buena fuente de betacarotenos o
provitamina A, antioxidante natural que cuida la piel y las
articulaciones, mejora la respuesta inmunológica y protege la salud
ocular. Además, su alto contenido en fibra te sacia sin engordar.
0 comentarios:
Publicar un comentario